Fundación Sofofa
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias

BLOG Y NOTICIAS

Cómo cultivar una cultura de aprendizaje en su empresa

22/6/2017

0 Comments

 
Imagen
Si la cultura de aprendizaje brinda muchos beneficios ¿Por qué sólo 31% de empresas la tiene?
Un lugar de trabajo en donde el aprendizaje es una forma valiosa de vida, el conocimiento es compartido, y el desempeño mejora continuamente – a nivel individual y empresarial – es la visión que impulsa a las empresas a establecer y expandir una cultura de aprendizaje. Las empresas se vuelven más competitivas, ágiles, y comprometidas cuando el conocimiento es compartido constantemente y libremente.
Sin embargo, a pesar de los beneficios obvios, solo el 31 por ciento de las empresas tienen una cultura de aprendizaje bien desarrollada. Esto se debe al hecho que las compañías de alto rendimiento son más probables de tener una cultura de aprendizaje. Así que la correlación es evidente.


Un lugar de trabajo en donde el aprendizaje es una forma valiosa de vida, el conocimiento es compartido, y el desempeño mejora continuamente – a nivel individual y empresarial – es la visión que impulsa a las empresas a establecer y expandir una cultura de aprendizaje. 

Nuevas investigaciones realizadas por la asociación de desarrollo de talento (ATD) y el instituto para la productividad (i4pc) nos muestra que las culturas robustas de aprendizaje son características distintivas de una empresa que consistentemente produce los mejore resultados empresariales. – empresas que lideran los mercados mundiales en ingresos, crecimiento, rentabilidad, presencia en el mercado, y satisfacción de clientes.
 
Entrando en la cultura de aprendizaje
 
Mediante la vista al alto desempeño, ATD y i4pc han explorado las prácticas de desarrollo de talento que los líderes hoy en día aplican para impulsar culturas de aprendizaje vibrantes como Marriott International, SAP, Merck, y otras empresas exitosas.  La investigación identifica acciones específicas que estos líderes empresariales en compañías de alto rendimiento toman en apoyo a estas culturas, ve los papeles que juegan los empleados, y las contribuciones constructivas que pueden ser obtenidas del proceso efectivo de la gestión de talento.
Las características que define las culturas de aprendizaje pueden variar, pero los líderes del desarrollo de talento lo describen como rasgos esenciales alineados cercanamente con las estrategias de aprendizaje y empresariales, valores empresariales que afirman la importancia del aprendizaje, y una atmósfera en la cual el aprendizaje está tan arraigado que simplemente se vuelve “una forma de vida”. En tales empresas, la agilidad es evidente y el cambio no es solamente adoptado pero explotado, mientras que los empleados desarrollan un crecimiento profesional y buscan nuevas oportunidades para aprender y para compartir el conocimiento con sus colegas.

Autor: Paul Leavoy
Publicado por Docebo
Fuente: https://www.docebo.com/es/2017/06/15/como-cultivar-una-cultura-de-aprendizaje-en-su-empresa/
Imagen: https://userscontent2.emaze.com/images/f455f7f8-4286-4097-bba6-e77068ee8e5b/6a88041af7a2884cba40f9772a2e5d04.jpg
0 Comments



Leave a Reply.

    Fundación SOFOFA

    Fortalecemos la capacitación, gestionando el conocimiento interno.

    Publicaciones Anteriores

    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    April 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Nuestras Convicciones

"Estamos convencidos de que el proceso de capacitación beneficia tanto a sus colaboradores potenciando su movilidad laboral, como a las empresas aumentando su productividad y las posibilidades de desarrollo de factores diferenciadores dentro de su industria."

Nuestro Código de Ética

Código de Ética Fundación SOFOFA
File Size: 226 kb
File Type: pdf
Download File

Ubicación

Nos encuentras en

Email

Sitios de Interés

Imagen
Imagen
Desde su fundación en 1883, la Sociedad de Fomento Fabril -SOFOFA- ha promovido y desarrollado un activo trabajo orientado a que el crecimiento industrial y empresarial vaya acompañado de una mejor calidad de vida de los trabajadores de la industria y sus familias.
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias