Fundación Sofofa
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias

BLOG Y NOTICIAS

Competencias laborales

2/5/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Conseguir el éxito laboral a partir del reconocimiento y desarrollo de competencias es un reto que todo profesional debe considerar como parte de su crecimiento. El impulso de las habilidades y destrezas es una acción que depende del interés, entusiasmo y dedicación para realizar las actividades que la persona tenga a su cargo.

¿Qué son las competencias laborales?

Son las capacidades para responder de manera exitosa a una demanda compleja y llevar a cabo una actividad o tarea. Estas abarcan los conocimientos (saber), actitudes (saber ser) y habilidades (saber hacer) de un individuo.

El saber, implica conocer el entorno y buscar la manera de contextualizar este conocimiento con los nuevos avances tecnológicos y los medios para lograr una buena organización y así, poder responder a diversas situaciones que se tornen complejas.

Existen tres tipos de competencias; competencias básicas, competencias conductuales y las competencias funcionales.

•  Las competencias básicas son aquellos conocimientos y habilidades que se desarrollan desde la educación inicial, las cuales permiten integrarse a la sociedad. Dentro de estas se concentra la articulación del lenguaje, para lograr una buena interacción con los otros.

•  En el caso de las competencias conductuales, son aquellas que engloban ciertas habilidades y conductas que suelen ser reveladas en el ámbito laboral, así como en la orientación de los logros personales.

•  Las competencias funcionales, mejor conocidas como técnicas, son aquellas que se van adquiriendo con la experiencia y que sirven para desempeñar actividades que se relacionan con alguna función laboral.

La mayoría de las empresas u organizaciones, buscan que el desempeño de los trabajadores este dado a partir de competencias, para así conseguir beneficios tanto para la empresa como para su cargo.

En la actualidad, los estándares de competencias laborales se desenvuelven en el área tecnológica. El saber utilizar las nuevas herramientas tecnológicas es una habilidad que otorga distinción entre aquellos trabajadores que gozan de una mejor educación intelectual y técnica.
​
Fuente: UTEL Editorial
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fundación SOFOFA

    Fortalecemos la capacitación, gestionando el conocimiento interno.

    Publicaciones Anteriores

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Nuestras Convicciones

"Estamos convencidos de que el proceso de capacitación beneficia tanto a sus colaboradores potenciando su movilidad laboral, como a las empresas aumentando su productividad y las posibilidades de desarrollo de factores diferenciadores dentro de su industria."

Nuestro Código de Ética

Código de Ética Fundación SOFOFA
File Size: 226 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Ubicación

Nos encuentras en

Email

Sitios de Interés

Imagen
Imagen
Desde su fundación en 1883, la Sociedad de Fomento Fabril -SOFOFA- ha promovido y desarrollado un activo trabajo orientado a que el crecimiento industrial y empresarial vaya acompañado de una mejor calidad de vida de los trabajadores de la industria y sus familias.
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias