Fundación Sofofa
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias

BLOG Y NOTICIAS

La motivación del alumno es la herramienta básica para diseñar una formación de calidad

21/6/2017

0 Comments

 
Imagen
A veces los que diseñamos formación nos enredamos intentando ser innovadores, integrando nuevas tecnologías, materiales y recursos responsive, realidad aumentada, redes sociales, gamificación… y nos olvidamos de lo fundamental: la motivación y los conocimientos previos del alumno. 
Estos factores serán el punto de partida real de su aprendizaje y debe ser lo que guíe todo el proceso de diseño e implementación de la formación.

Debemos plantearnos una serie de cuestiones iniciales tratando de ponernos siempre en el lugar del que será nuestro alumno. Practicar la empatía para acercarnos a sus necesidades ¿Por qué asiste o cursa el alumno esa formación? ¿Qué es lo que le mueve o le motiva? ¿Qué es lo que quiere aprender sobre el tema que nos ocupa y por qué?

Las respuestas a estas preguntas son una herramienta tan básica para mí a la hora de crear cursos, que cuando en esta entrevista sobre el Diseño Instruccional (parte fundamental de mi trabajo desde hace años), me preguntan si estoy de acuerdo con algunos colegas que no ven tan importante la motivación del alumno, no entendía la pregunta.

​Pero, ¿qué es eso del “Diseño Instruccional”?

Debemos plantearnos una serie de cuestiones iniciales tratando de ponernos siempre en el lugar del que será nuestro alumno. Practicar la empatía para acercarnos a sus necesidades ¿Por qué asiste o cursa el alumno esa formación? ¿Qué es lo que le mueve o le motiva? ¿Qué es lo que quiere aprender sobre el tema que nos ocupa y por qué?

El diseño instruccional es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que ayudarán al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas (Broderick, 2001)

Para mí, el Diseño Instruccional es el arte de hacer cursos que verdaderamente le sirvan al alumno desde el mismo momento que lo está haciendo y en los que él siempre es el protagonista. Añadiría que mi intención con cada curso es crear verdaderas “experiencias de aprendizaje” memorables para el alumno.

Para su diseño, en ocasiones, integro técnicas de gamificación, incorporando tanto la motivación intrínseca (puntos, niveles, insignias, ranking…) como la extrínseca (placeres como el logro, la competición, la cooperación…). Por eso también, creo que algo de creatividad y un momento de insight (ese momento de inspiración en el que es necesario tener papel y boli al lado para que no se te vaya), son otras de las herramientas claves para el trabajo de un diseñador instruccional.

Volviendo al tema de la motivación del alumno, para mí es la herramienta básica, sin eso no puedes hacer nada. Nosotros como docentes podemos (y debemos) lograr que crezca esa motivación. Y eso va a dirigir todo lo demás. En mi caso, lo consigo poniéndome en los zapatos del grupo de alumnos desde el mismo diseño del curso hasta su evaluación. Y luego, a nivel individual, lograr que cada uno pueda llevar a su propia área lo que yo les haya podido aportar.

Una formación bien hecha pasa por un diseño bien hecho, donde el alumno y su aprendizaje sean los protagonistas reales.

Autor: Melisa Fontán
Publicado por MHP
Fuente: http://www.mhp.es/blogpost/157/La-motivacion-del-alumno-es-la-herramienta-basica-para-disenar-una-formacion-de-calidad
Imagen: ​https://userscontent2.emaze.com/images/08954b90-cdbf-4197-a2f5-1d75389bbf0a/e061e37098e4a8d981832f4807abea59.png
0 Comments



Leave a Reply.

    Fundación SOFOFA

    Fortalecemos la capacitación, gestionando el conocimiento interno.

    Publicaciones Anteriores

    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    April 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Nuestras Convicciones

"Estamos convencidos de que el proceso de capacitación beneficia tanto a sus colaboradores potenciando su movilidad laboral, como a las empresas aumentando su productividad y las posibilidades de desarrollo de factores diferenciadores dentro de su industria."

Nuestro Código de Ética

Código de Ética Fundación SOFOFA
File Size: 226 kb
File Type: pdf
Download File

Ubicación

Nos encuentras en

Email

Sitios de Interés

Imagen
Imagen
Desde su fundación en 1883, la Sociedad de Fomento Fabril -SOFOFA- ha promovido y desarrollado un activo trabajo orientado a que el crecimiento industrial y empresarial vaya acompañado de una mejor calidad de vida de los trabajadores de la industria y sus familias.
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias