Fundación Sofofa
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias

BLOG Y NOTICIAS

Esencial, no Opcional: ¿por qué es importante la capacitación de los colaboradores

6/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
​La capacitación y desarrollo de sus colaboradores es importante para el éxito de su organización.
La capacitación y desarrollo de sus colaboradores es importante para el éxito de su organización. Es importante asegurar que las capacidades, habilidades y niveles de conocimiento son regularmente actualizados. Hay muchas razones para la capacitación y desarrollo de sus empleados, como las siguientes:
  • Incorporación de nuevos empleados
  • Planes de desarrollo individuales para los empleados, donde se capacita para llenar una falta de habilidades o conocimientos, solucionar un problema de desempeño o preparar al colaborador para asumir mayores responsabilidades
  • Planificación de la sucesión, preparación de la próxima generación de líderes en la organización
  • Abordar los cambios tecnológicos, entregar conocimiento para aprovechar las nuevas tecnologías
  • Prepararse para cambios legales o regulatorios
  • Preparar al equipo de trabajo para abordar problemas relacionados al crecimiento, al cambio y a los cambios estructurales.
 
Las organizaciones deben desarrollar un plan sólido de capacitación y desarrollo que incluyan una selección de programas externos de inscripción abierta para las necesidades individuales de aprendizaje de los colaboradores y también de capacitación interna, personalizada al quipo de trabajo y las necesidades de la empresa.
Estos son algunos de los beneficios:
  • Aumento en la Productividad
Una capacitación oportuna, ayuda a impulsar la productividad. Al cerrar las brechas en capacidades, habilidades y conocimiento, al armar a los empleados con nuevas ideas y mejores prácticas para poder realizar su trabajo, estos, toman mejores decisiones y hacen su trabajo de manera más inteligente y eficiente.
  • Retorno de la inversión
Al hacer de la capacitación una prioridad en la empresa, hay in retorno de la inversión, totalmente medible. Por ejemplo, al realizar evaluaciones previas y posteriores a la capacitación, se puede medir la mejora. A continuación, se pude medir, el valor del tiempo ahorrado, el aumento de la productividad y el aumento de las ventas. Se debe tomar la capacitación como una inversión y no como un gasto y como una herramienta importante en el logro de los objetivos comerciales y organizacionales.
  • Mayor satisfacción y retención de los empleados
Todos sabemos los costos de la alta rotación. Al invertir y proporcionar mayor capacitación, los empleados, se sienten más conectados, valorados, responsables, enfocados y parte del equipo. Aunque la retención del personal, no sea necesariamente el objetivo principal, la capacitación aumenta el sentido de pertenencia y lealtad en los colaboradores y disminuye la rotación innecesaria, por ende los gastos asociados a esto.  Las iniciativas de capacitación acercan a los empleados, fortalecen la cultura y sirven para identificar nuevos socios, colaboradores, mentores y expertos dentro de la empresa. También, la capacitación puede ser un mecanismo de recompensa al alto potencial y rendimiento.
  • Fomentar en la organización la cultura del aprendizaje
Es importante fomentar la cultura del aprendizaje dentro de la empresa, con expectativas y beneficios claros para el empleado y la organización. También es importante destacar los casos de éxitos que hay dentro de las empresas.       Es importante contar con un plan de transferencia de conocimiento dentro de la organización, esto, permite a los empleados, implementar de inmediato en su trabajo los conocimientos adquiridos, crear un lenguaje común para todos y asegurarse de que haya coherencia entre la capacitación y el desarrollo.

Al final del día, nuestros colaboradores, son nuestro mayor activo. En este mercado global que es cada vez más competitivo, las organizaciones que invierten en capacitación y desarrollo de sus colaboradores son las que ganarán.
​
Fuente: Business Vancouver
Photo by rawpixel on Unsplash
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fundación SOFOFA

    Fortalecemos la capacitación, gestionando el conocimiento interno.

    Publicaciones Anteriores

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Nuestras Convicciones

"Estamos convencidos de que el proceso de capacitación beneficia tanto a sus colaboradores potenciando su movilidad laboral, como a las empresas aumentando su productividad y las posibilidades de desarrollo de factores diferenciadores dentro de su industria."

Ubicación: 
Agustinas 1357 Piso 10, Santiago, Región Metropolitana

Nos encuentras en

Email

Sitios de Interés

Imagen
Imagen
Desde su fundación en 1883, la Sociedad de Fomento Fabril -SOFOFA- ha promovido y desarrollado un activo trabajo orientado a que el crecimiento industrial y empresarial vaya acompañado de una mejor calidad de vida de los trabajadores de la industria y sus familias.
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias