Fundación Sofofa
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias

BLOG Y NOTICIAS

Gestión del talento y compromiso

24/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Si consideramos el talento como la capacidad de una persona o grupo de personas comprometidas para obtener resultados superiores en una empresa, un profesional con talento es un profesional comprometido que pone en práctica sus capacidades para obtener resultados superiores, en la persona o en un grupo,  en un entorno y organización determinados.
El talento no son sólo los títulos académicos acreditativos de unos conocimientos adquiridos hace más o menos tiempo, ni el potencial intelectual de una persona, ni es solo un conocimiento aplicado al puesto de trabajo, ni siquiera es solo la utilización de las nuevas tecnologías informáticas o de la comunicación, factores que nadie pone en duda garantizan la eficacia y el éxito de cualquier tipo de trabajo. El efecto multiplicador del talento lo pone el compromiso que se ponga en juego.

Así pues, el talento es una fortaleza que hay que potenciar, fomentar y desarrollar día a día. Hay que saber gestionar a las personas que tienen talento para darles la oportunidad de generar valor y transmitir sus conocimientos al resto del equipo.  El talento, por tanto, no se refiere sólo a los profesionales estrella, que suponen sólo el 1% de la plantilla, según Daniel Goleman, sino a todos los miembros de un equipo que aportan valor y que generan talento organizativo.

​Para gestionarlo hay que tener en cuenta que el talento depende de la estrategia de la empresa. Una vez definida la estrategia, se define cuál es la proposición de valor para el empleado. Es decir, qué le voy a ofrecer a mis profesionales para que vengan a trabajar a la empresa y para que quieran aportar y comprometerse.

El talento no se refiere sólo a los profesionales estrella, que suponen sólo el 1% de la plantilla, sino a todos los miembros de un equipo que aportan valor y que generan talento organizativo.

A partir de aquí entramos en la Gestión del Talento como un enfoque estratégico de dirección cuyo objetivo es obtener la máxima creación de valor para el accionista, el cliente, el profesional y la sociedad. Se lleva a cabo a través de un conjunto de acciones dirigidas a disponer en todo momento del nivel de capacidades, compromisos y actuación en la obtención de los resultados necesarios para ser competitivo en el entorno actual y futuro.  

La gestión del talento se formaliza a través de las políticas de atracción,  selección,  desarrollo y retención de los profesionales, en base a la estrategia de la empresa. Son las propias compañías quienes deben convertirse en generadoras de talento. Su estructura organizativa y sus modelos de gestión tienen que encargarse de que el talento fluya y se potencie a diario.

La gestión del Talento supone pasar del talento de cada profesional al talento organizativo, creando valor a los y las profesionales para que se quieran comprometer con el proyecto de la empresa. Al igual que las empresas se preocupan por la satisfacción y expectativas de sus clientes aportando valor en sus productos y servicios, en la Gestión del Talento la empresa implanta los mismos mecanismos con las personas que trabajan en ella para atraer, retener y fortalecer su compromiso con la empresa.  

En definitiva, la Gestión del Talento es la gestión del compromiso y el compromiso depende de cada uno, por supuesto, pero las investigaciones demuestran que las empresas pueden desarrollarlo conociendo qué aporta a sus empleados y gestionando los facilitadores que consiguen reforzar el compromiso con el proyecto de empresa: los estilos de liderazgo, el clima de los equipos y las relaciones, la cultura, los sistemas de dirección, la retribución, la organización , la participación, la calidad de vida, etc.

Autor: María José Artal
​
Publicado por Thinking People
Fuente: http://www.thinkingpeoplerecursoshumanos.es/es/blog-thinking-people/gestion-del-talento-y-compromiso/
Imagen: ​http://www.pae.cc/rhpaenews/wp-content/uploads/2016/10/cultura-organizacional-talento-apasionado-laboral-pae.jpg
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fundación SOFOFA

    Fortalecemos la capacitación, gestionando el conocimiento interno.

    Publicaciones Anteriores

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Nuestras Convicciones

"Estamos convencidos de que el proceso de capacitación beneficia tanto a sus colaboradores potenciando su movilidad laboral, como a las empresas aumentando su productividad y las posibilidades de desarrollo de factores diferenciadores dentro de su industria."

Ubicación: 
Agustinas 1357 Piso 10, Santiago, Región Metropolitana

Nos encuentras en

Email

Sitios de Interés

Imagen
Imagen
Desde su fundación en 1883, la Sociedad de Fomento Fabril -SOFOFA- ha promovido y desarrollado un activo trabajo orientado a que el crecimiento industrial y empresarial vaya acompañado de una mejor calidad de vida de los trabajadores de la industria y sus familias.
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias