Fundación Sofofa
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias

BLOG Y NOTICIAS

El aprendizaje es un proceso emocional

25/1/2017

0 Comments

 
Imagen

Durante los últimos 30 años, los expertos han estado abriendo nuestros ojos al rol que juegan las emociones en el aprendizaje. No podemos considerar solamente las necesidades cognitivas del alumno si intentamos mejorar los modelos de aprendizaje (Pekrun 2014). Un experto en el Instituto de Cerebro y Creatividad de la USC, Mary Helen Immordino-Yang, ha encontrado que las respuestas emocionales preceden a la comprensión consciente y son esenciales para la memoria y la aplicación del aprendizaje (Immordino-Yang 2016).
Con esta renovada comprensión de las emociones en el proceso de aprendizaje, también debemos reconocer que los sentimientos de cada estudiante son únicos. En otras palabras, lo que es negativo para un alumno, puede ser positivo para el siguiente y viceversa (ejemplo: aprender a andar en bicicleta).
Al mismo tiempo, lo que termina en la lucha o incluso en fracaso para mí, podría significar éxito inmediato para usted. Sin embargo, a menudo somos obligados a abordar temas que nos dejan sentir emociones desagradables (ejemplo: aprender nuevas habilidades puede ser abrumador).
Dado el espectro de emociones en juego a lo largo de la experiencia de aprendizaje, nos queda preguntarnos ¿qué diferencias hace si estamos motivados por el miedo, la alegría o cualquier otra emoción? Por lo tanto, vemos que los aspectos más universales del aprendizaje son realmente los objetivos que establecemos en lugar de las emociones que sentimos. Basado en la idea constructivista de que la adquisición de conocimiento es un proceso desde adentro (Chomsky 1979), ¿cómo puede crearse una experiencia atractiva para todos?

Consideremos los beneficios de las emociones en esta era digital. Como se refleja en el cine (Bladerunner, Matrix, Ella, Chappie, ...), las emociones nos permiten conservar nuestra humanidad. Nos distinguen de la tecnología que utilizamos y, lo que es más importante, son un trampolín para el compromiso y la motivación. En otras palabras, Sentimiento> Pensamiento> Acción (Darling-Hammond 2003). En paralelo, las emociones positivas pueden obtenerse durante el aprendizaje para aumentar la motivación. Una variedad de métodos tales como crear interés personal en un tema, infundir la confianza de que es posible alcanzar los objetivos, eliminar la comparación entre los estudiantes y hacer conexiones con la realidad son útiles para asegurar niveles más altos de éxito (Darling-Hammond 2003).

Read More
0 Comments

¿Por qué apostar por la gestión del talento en una empresa?

18/1/2017

0 Comments

 
Una empresa que invierte en la gestión del talento se diferencia totalmente de otra que no considera esta inversión como un elemento básico en su estrategia. ¿Cuál será la mayor diferencia entre ambas?. Una empresa que apuesta por la gestión del talento es consciente del valor de las personas que forman parte de ella, quiere personas motivadas en su organización, comprometidas e implicadas con su trabajo. Aquellas empresas que no tengan inculcadas estas prioridades seguramente tendrán a la mayoría de sus profesionales desmotivados o sintiendo un futuro incierto.

La gestión del talento es fundamental en un mercado competitivo, ya que hoy en día las organizaciones por lo que más se están diferenciando es por su capital humano y con el tiempo la diferenciación por este factor será aún más notoria.

Read More
0 Comments

Cómo motivar a sus colaboradores para participar en un curso e-Learning: 8 estrategias

9/1/2017

2 Comments

 
Imagen
Admitámoslo, la palabra “capacitación” no inspira mucha alegría en una oficina. La gente normalmente asocia la capacitación con ir a clases y son muy pocas las personas que quieren volver a eso o sacar tiempo de su trabajo para este fin. Sin embargo, es un hecho que la capacitación es la mejor manera de lograr que los colaboradores mejoren en sus trabajos y, quizás, suban de puesto.
 
Usted podría pensar: “¿No debería el hecho de decirles a los colaboradores que tomen un curso ser razón suficiente para que lo hagan?”. Hacer que un curso e-Learning sea obligatorio aumentará la asistencia pero es la motivación lo que facilita el aprendizaje. La motivación es lo que hace que un interés por un tema y un deseo para avanzar se transformen en acciones.
 
Piense cuántas veces usted ha dicho que quiere hacer algo como escribir una novela o aprender un nuevo idioma... ¿Ha hecho alguna de esas cosas? Si usted tiene esas metas pero no las ha cumplido, entonces usted ha experimentado la frustración de tener un deseo pero no la motivación. Sus colaboradores también necesitan este empuje interno que brinda la motivación para buscar y absorber la información.
 
¿Cómo motivar a sus colaboradores para participar en un curso e-Learning? Continúe leyendo para conocer las maneras de lograrlo.
 
Identificar qué es lo que está impidiendo que sus colaboradores se sientan motivados a tomar cursos e-Learning es el primer paso para destruir las incógnitas sobre esta pregunta. Estos son los obstáculos más comunes en el camino hacia la motivación:
 
- Tiempo: Si un colaborador tiene trabajo amontonado en su escritorio, esto tendrá prioridad sobre la capacitación. Si bien desarrollar sus habilidades mediante capacitación los beneficiará más a largo plazo, es difícil ignorar los temas urgentes que se tienen en enfrente. Existen beneficios inmediatos de algunos tipos de capacitación, los cuales usted debe promover en sus cursos. Entraremos en detalle más adelante.
- Información irrelevante: Si la gente no sabe qué recursos estarán disponibles, o bien qué beneficios traerá la capacitación, no estarán emocionados por llevarla.

Read More
2 Comments

    Fundación SOFOFA

    Fortalecemos la capacitación, gestionando el conocimiento interno.

    Publicaciones Anteriores

    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    April 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Nuestras Convicciones

"Estamos convencidos de que el proceso de capacitación beneficia tanto a sus colaboradores potenciando su movilidad laboral, como a las empresas aumentando su productividad y las posibilidades de desarrollo de factores diferenciadores dentro de su industria."

Nuestro Código de Ética

Código de Ética Fundación SOFOFA
File Size: 226 kb
File Type: pdf
Download File

Ubicación

Nos encuentras en

Email

Sitios de Interés

Imagen
Imagen
Desde su fundación en 1883, la Sociedad de Fomento Fabril -SOFOFA- ha promovido y desarrollado un activo trabajo orientado a que el crecimiento industrial y empresarial vaya acompañado de una mejor calidad de vida de los trabajadores de la industria y sus familias.
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias