Fundación Sofofa
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias

BLOG Y NOTICIAS

Capacitaciones online versus presencial

15/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Los métodos para educar han evolucionado de tal forma, que ahora es posible seguir una carrera universitaria desde cualquier parte del mundo. El desarrollo de los programas online han permitido que el estudiante pueda llevar cursos en el momento más adecuado. Pero aún existen muchos educadores que prefieren dictar sus cursos en sesiones presenciales que permiten el debate y la interacción entre los alumnos. 
El desarrollo de la tecnología ha revolucionado las formas de hacer las cosas en todo el mundo. Esta evolución en las comunicaciones ha modificado la forma de vivir, incluso de educarse. Es a partir de esta nueva tendencia que aparecen nuevos sistemas para transmitir conocimiento, como la educación online, modalidad que utiliza Internet para realizar procesos de enseñanza y aprendizaje. Pero existen aún muchos profesionales que se resisten a la aplicación de estas metodologías porque consideran que los mensajes no llegarán de la mejor manera a los estudiantes, además se extingue la interacción entre los compañeros, dejando de lado el debate en el aula y las consultas inmediatas al profesor. Por tal razón es recomendable informar a los estudiantes y profesionales de las tres principales diferencias entre el ambiente online y el presencial:

1) El contexto de aprendizaje
En la educación online el contexto es muy distinto, pues en contraste con el aprendizaje presencial, el entrenamiento es una actividad individual. Por eso, es muy común la evasión de este tipo de cursos, pero existen tácticas de motivación y feedback que pueden reducir ese riesgo.  Por eso se recomienda personalizar el aprendizaje, para conectarse con los alumnos por internet y evitar que estos se sientan aislados. Además de eso los plazos son esenciales para evitar que los alumnos se retrasen en sus actividades.

2) Dinámicas Sociales
Uno de los principales focos en el aprendizaje online es la comunicación, las interacciones con otros alumnos y el instructor solo son posibles a través de forums de discusión, chats y correos. La comunicación a través de esos medios es esencial para que los procesos en el e-learning sean eficaces, ya que los cursos no tienen el cara a cara, que permiten a los alumnos formar relaciones sociales en el aula. Para tener éxito, el instructor necesita estar socialmente presente, proveer instrucciones claras sobre la forma en la que los alumnos deben participar de discusiones y estar listos para intervenir si las discusiones son inadecuadas o insuficientes.

3) Tiempo
Un minuto dentro de un aula no es igual a un minuto de entrenamiento online. En un curso a distancia, es posible recorrer el mismo contenido de una clase tradicional con un gasto menor de tiempo, entre el 25 y el 60% del tiempo necesario originalmente. Los cursos online casi siempre contienen sesiones de clase más cortas. Por ejemplo, mientras un curso tradicional, con 16 horas de contenido puede alcanzar dos días de clases, un curso a distancia puede ser accedido dos horas al día durante una semana. En cursos online, los alumnos pueden acceder en cualquier momento y casi desde cualquier lugar.

La persona que está por seguir una cerrera debe tener en cuenta que, sea online o presencial, la mejor forma de destacar como profesional es estudiando.

Fuente: Aptitus

¿Cuál es para ti el mejor método de aprendizaje, el presencial o el virtual? Deja tus opiniones.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fundación SOFOFA

    Fortalecemos la capacitación, gestionando el conocimiento interno.

    Publicaciones Anteriores

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Nuestras Convicciones

"Estamos convencidos de que el proceso de capacitación beneficia tanto a sus colaboradores potenciando su movilidad laboral, como a las empresas aumentando su productividad y las posibilidades de desarrollo de factores diferenciadores dentro de su industria."

Nuestro Código de Ética

Código de Ética Fundación SOFOFA
File Size: 226 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Ubicación

Nos encuentras en

Email

Sitios de Interés

Imagen
Imagen
Desde su fundación en 1883, la Sociedad de Fomento Fabril -SOFOFA- ha promovido y desarrollado un activo trabajo orientado a que el crecimiento industrial y empresarial vaya acompañado de una mejor calidad de vida de los trabajadores de la industria y sus familias.
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias