Fundación Sofofa
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias

BLOG Y NOTICIAS

Cómo la tecnología cambiará el trabajo en el futuro

11/9/2017

0 Comments

 
Algunas estimaciones expresan que a partir del año 2020 se revelará un cambio en el ritmo del mercado de trabajo. Las funciones de administración y de oficina a la par de las actividades de fabricación y de producción sufrirán descensos cercanos a los seis millones de puestos. Dicho de otra manera, serán cerca de seis millones de personas las que perderán sus puestos de empleo.
Contrario a lo anteriormente expuesto, las operaciones comerciales y financieras aunadas a las labores de informática y matemática experimentaran un aumento considerable de personal. Todo ello influenciado en un motor principal que es la tecnología.
Imagen
​La tecnología por muchos años ha sido considerada como ese elemento novedoso que ha dejado a cientos de personas sin sus empleos. Sin embargo, más allá del dato negativo, la presencia de la misma ha contribuido notablemente con la mejora en la calidad de vida de las sociedades, y a nivel laboral, ha permitido establecer importantes beneficios.
Cuando se realiza una evaluación de la tecnología en el contexto laboral, se puede apreciar que más allá de cambiar la calidad de vida de muchas personas, ha modificado los patrones de trabajo en muchas organizaciones. Por otro lado, es responsable de demandar una mayor preparación para la ejecución de labores que antes no estaban determinadas por las profesiones existentes

​Variaciones notables

​Uno de los cambios más significativos de la tecnología en el aspecto laboral, viene dado por la aparición de actividades remotas. Cada vez son más las personas que pueden desarrollar sus labores sin estar presentes en el sitio, sólo con contar con una buena conexión a internet, ya sería suficiente para cumplir las metas.
Son muchas las profesiones que se han visto beneficiadas por la presencia de la tecnología. En una oportunidad, el Foro Económico Mundial reveló datos de una encuesta realizada a encargados en la toma de decisiones de las principales organizaciones. En la misma se conoció que un 44% de dicho grupo sostiene que las nuevas tecnologías son el principal motor de cambio debido a que ellas permiten el trabajo a distancia, la organización y desarrollo de equipos y las teleconferencias.
Dicha situación permite pensar que en el futuro, la tecnología nos llevará a espacios muy distintos a la oficina que hoy conocemos, pues serán espacios de trabajos interconectados pero sin estar vinculados a un solo lugar. Estos estarán centrados en conferencias virtuales, conexión completa y sobre todo mucha movilidad.
La tecnología obligará a los empleados a contar con una mayor organización y preparación. El trabajo en casa no será un privilegio de pocos, todo lo contrario, el mismo exigirá la realización de tareas en tiempos definidos para alcanzar las metas.
Otro aspecto en el que se trabaja a raíz del estudio es en la consolidación de contenido local. Anteriormente se pensaba que internet era solo para entretener, ahora con la mayor preparación, los usuarios pueden desarrollar campañas de mercadeo digital, series de animación informativas entre otras cosas.
Gracias al desarrollo de proyectos de esa naturaleza, la población en Latinoamérica podrá aprovechar al máximo el potencial del mundo digital
0 Comments



Leave a Reply.

    Fundación SOFOFA

    Fortalecemos la capacitación, gestionando el conocimiento interno.

    Publicaciones Anteriores

    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    April 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Nuestras Convicciones

"Estamos convencidos de que el proceso de capacitación beneficia tanto a sus colaboradores potenciando su movilidad laboral, como a las empresas aumentando su productividad y las posibilidades de desarrollo de factores diferenciadores dentro de su industria."

Nuestro Código de Ética

Código de Ética Fundación SOFOFA
File Size: 226 kb
File Type: pdf
Download File

Ubicación

Nos encuentras en

Email

Sitios de Interés

Imagen
Imagen
Desde su fundación en 1883, la Sociedad de Fomento Fabril -SOFOFA- ha promovido y desarrollado un activo trabajo orientado a que el crecimiento industrial y empresarial vaya acompañado de una mejor calidad de vida de los trabajadores de la industria y sus familias.
  • Inicio
  • Nuestra Fundación
    • Código de ética
    • Canal de denuncias
    • Intranet Comunicaciones
    • Intranet Remuneraciones
  • Experiencia
  • Blog
  • Contáctanos
    • Contacto Comercial
    • Trabaja con Nosotros
  • Canal de denuncias